¡Ser mamá es hacer malabares! Mil cosas que atender en poco tiempo. ¿Cuántas veces quisieras que el día dure 27 horas? Con estos tips te ayudamos a que tu día rinda más:
¡Ser mamá es hacer malabares! Mil cosas que atender en poco tiempo. ¿Cuántas veces quisieras que el día dure 27 horas? Con estos tips te ayudamos a que tu día rinda más:
Sí, te lo han dicho cientos de veces: “Disfrútalos mientras son pequeños, los platos se lavarán después”. Y tal vez, en muchas ocasiones, tienen razón. Pero hoy vengo a contarte porque yo soy una mejor mamá cuando tengo los platos lavados.
¿Si no das pecho a tu hijo eres una mala madre? ¿Si no das pecho no crearás un vínculo especial con él? No, no pasa nada si por razones personales o médicas decides no hacerlo, está bien que elijas sentirte bien, y no es egoísmo, todas sabemos que nuestros peques estarán felices si como mamás también lo estamos.
“Ser padres es una aventura llena de emociones en donde hay mucho amor, pero también miedo, frustraciones y cansancio. Es un desafío”.
Un tiempo para nosotros
Para que nuestros peques se sientan felices y seguros es importante su entorno, saber que papá y mamá están contentos y tranquilos. Por eso es necesario que nos demos un tiempo para nosotros mismos. Un tiempo fuera del «maravilloso» caos que pasa en nuestra casa. Les comparto algunas actividades que pueden ayudarnos a despejar un poco la mente y que nos conectarán mejor con nuestro entorno y nuestros niños.
“BLW, el último hit en alimentación libre de papillas entre las mamás”
Cuando nuestros peques comienzan con la alimentación complementaria, surgen muchas dudas sobre cómo introducir alimentos sanos y cómo hacer que ellos los acepten. La tarea a veces parece titánica, pero papá y mamá les cuento que tenemos una nueva alternativa para la hora de comer de nuestros hijos. Como adelanto les digo: Adiós a las papillas.
«Viajar distancias largas con nuestros peques no tiene que convertirse en una pesadilla”
“Tomarnos un tiempo en pareja no significa que no queremos estar con nuestros peques”
Muchos nos preguntamos si estaría bien dejar a nuestros peques donde su abuela por unos días mientras disfrutamos de unas merecidas vacaciones. Lo cierto es que por hacer esto un par de veces al año no nos convertimos en malos padres, por lo contrario, al viajar sin nuestros hijos creamos independencia en el hogar y nuestros peques también la desarrollan a temprana edad.
“La seguridad se aprende desde casa”
Es común que nuestros peques desarrollen una buena relación con los otros niños de las casas de junto, pero no siempre nuestro vecindario es seguro. Es importante aprender sobre los cuidados que debemos tener con nuestros hijos y después enseñarles cómo se deben comportar y qué hacer ante situaciones de peligro. Muchas veces no tomamos en cuenta la seguridad en nuestra calle ya sea porque sabemos que no les pasará nada o porque confiamos en que nuestro peque va a reaccionar ante cualquier situación que comprometa sus integridad.
“Respiremos, no nos estresemos porque de que va a comer va a comer.”
Generalmente los peques en algún punto de su vida experimentan una etapa dónde simplemente no quieren comer, ya sea porque aún no se acostumbran a los alimentos sólidos o ya son más grandes y se vuelven caprichosos.