Lea esto con detenimiento. Este documento indica cómo serán utilizados y protegidos sus datos personales por PADRES CREATIVOS. Al suministrar información personal, cuando navegue por esta página web, usted estará aceptando automáticamente las reglas de uso, protección y seguridad que aquí se mencionan.
Seguridad y protección de sus datos personales.
La seguridad de sus datos personales es una prioridad para PADRES CREATIVOS. Esta página web pretende ofrecer el más alto nivel de seguridad. Sin embargo, teniendo en consideración las características técnicas de la transmisión de información por Internet, ningún sistema es 100% seguro o exento de ataques.
Su Privacidad
PADRES CREATIVOS respeta su privacidad. Toda información que nos sea proporcionada será tratada con cuidado y con la mayor seguridad posible, y solo será usada de acuerdo con las limitaciones que en este documento se establecen.
¿Cómo es obtenida su información?
PADRES CREATIVOS sólo obtiene sus datos personales cuando éstos son suministrados directa, voluntaria y conscientemente por usted.
¿Cómo utilizamos su información?
PADRES CREATIVOS utilizará la información que usted suministre: (a) para el propósito específico para el cual usted la ha suministrado; (b) para incrementar nuestra oferta al mercado y hacer publicidad de productos y servicios que pueden ser de interés para usted, incluyendo los llamados para confirmación de su información.
¿Quién tiene acceso a su información?
PADRES CREATIVOS tiene el compromiso permanente de presentar nuevas soluciones que mejoren el valor de sus productos y servicios. Esto con el objeto de ofrecer a usted oportunidades especiales de mercado, tales como incentivos y promociones. PADRES CREATIVOS no comercializa, vende ni alquila su base de datos a otras empresas.
¿Cómo desea usted que se utilice su información?
Cuando suministre datos personales, usted estará automáticamente autorizando a PADRES CREATIVOS para usar sus datos personales de conformidad con esta Política de Seguridad y Privacidad.
Modificaciones a nuestra Política de Privacidad
PADRES CREATIVOS se reserva el derecho, a su exclusiva discreción de modificar, alterar, agregar a o eliminar cualquier parte de esta política en cualquier momento. Recomendamos a usted revisar esta política cada vez que visite nuestra página.
PADRES CREATIVOS ha desarrollado los Términos y Condiciones aplicable a nuestro sitio web y al uso de la información contenida en él. Al navegar, usted está aceptando, sin ninguna limitación, los términos y condiciones aquí descrito. Léalos atentamente.
Propiedad intelectual sobre el contenido de este sitio Web.
Al usar este sitio web, usted reconoce que contiene información, comunicaciones, fotos, videos, gráficos, música, sonido, imágenes y otros materiales y servicios pertenecientes a PADRES CREATIVOS.
Usted declara conocer y aceptar que, sin perjuicio que PADRES CREATIVOS le permite acceder al contenido, el mismo está protegido por normas relativas a la propiedad industrial e intelectual, protección que se extiende a los medios de transmisión existentes hoy o que en el futuro se desarrollen, por lo que el uso del contenido estará regido por las referidas normas de propiedad intelectual e industrial, incluidos los tratados internacionales ratificados por Ecuador.
Todo el contenido de nuestro sitio está protegido por las leyes de propiedad intelectual ecuatorianas e internacionales. PADRES CREATIVOS es titular de la propiedad intelectual de la selección, coordinación, combinación y mejoramiento de dicho contenido.
En consecuencia, usted no puede modificar, publicar, transmitir, participar en la transferencia o venta, reproducir, crear trabajos derivados, distribuir, ejecutar, exhibir o en cualquier manera explotar parte alguna del contenido.
La distribución en cualquier forma del contenido requiere del consentimiento previo de PADRES CREATIVOS o de quien sea el titular del derecho de propiedad intelectual respectivo.
Uso de la marca
El nombre y logotipo de PADRES CREATIVOS y todos los nombres de productos relacionados, diseños de marca y slogan, son marcas registradas de PADRES CREATIVOS. Usted no está autorizado a utilizar ningún nombre o marca de PADRES CREATIVOS en la forma de hipertexto que se conecte con cualquier página del sitio Web, o en ningún aviso o publicidad, o en cualquier otra forma comercial sin el consentimiento por escrito de PADRES CREATIVOS.
Limitación de responsabilidad por uso del sitio web o por su rendimiento
En la medida que lo permita la legislación aplicable y vigente, PADRES CREATIVOS no será responsable, con respecto a este sitio web, o respecto al contenido del mismo o su uso, por los daños o perjuicios causados por, incluyendo pero no limitado a, fallas en el rendimiento, errores, omisiones, interrupciones, defectos, demoras en la transmisión, virus computacionales, fallas en las líneas de comunicación, destrucción o acceso no autorizado a esta página Web o su alteración, del Contenido incluido en ella, o el uso negligente o, en general, por cualquier motivo.
No soy menos mamá por no dar de lactar
Familia / Hablemos de... / Te cuento que... / Te recomiendo que... / Nutrición
¿Si no das pecho a tu hijo eres una mala madre? ¿Si no das pecho no crearás un vínculo especial con él? No, no pasa nada si por razones personales o médicas decides no hacerlo, está bien que elijas sentirte bien, y no es egoísmo, todas sabemos que nuestros peques estarán felices si como mamás también lo estamos.
La lactancia materna es un proceso natural cuando se tiene un hijo. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones las mujeres sentimos temor e incluso miedo por no saber si estamos alimentando bien a nuestros hijos, además hay madres con condiciones especiales, diabetes, insuficiencia renal o cardíaca que se les imposibilita el hecho de ofrecer este alimento a su hijo.
Cuando una mamá decide no dar lactancia a su hijo, los comentarios que recibirá serán negativos, y es que cuando un niño llega al mundo, todos a su alrededor ignoran el hecho de que la madre también necesita atención, comprensión y apoyo. El cuerpo de la mujer al dar a luz, siempre estará listo para dar de comer a su hijo, pero como cada mujer vive ese proceso, es distinto y complejo, por natural que sea.
Belén Gaibor, mamá de Juan Esteban, nos contó que su miedo y dudas al llegar ese día, no la dejaron dar de lactar, ‘’Ahora luego de un tiempo, me enteré que hay asesores de lactancia, que te preparas para hacerlo, yo no lo hice, y cuando me tocó, no pude, fue una decisión propia, no lo disfrutaba, creo que mi hijo era más feliz si yo le daba un biberón con todo el amor que le tenía, yo sufría mucho dando de lactar…’’. Tomar la decisión de no hacerlo, seguramente hizo que familiares y amigos la criticaran, ‘’Todos hablan del vínculo que se crea al dar de lactar a tu hijo, pero el vínculo siempre está, yo tengo un vínculo hermoso con mi hijo…porque es mi hijo’’.
La elección de dar o no lactancia a tu peque, es propia e individual, pero siempre es indispensable informarse y buscar ayuda de profesionales. Lo importante es que seas una mujer consciente de la responsabilidad con tu hijo, más allá de preferir darle biberón o pecho.
Quisimos con este artículo darle la oportunidad a una madre, que no dio de lactar, de expresar cómo se sentía con esa decisión, para que así, muchas de las mamitas que como Belén nos leen, sepan que está bien si decidiste no hacerlo, lo importante es reconocer que la labor, el amor y la responsabilidad de ser madres no depende de un solo factor. Igualmente felicitamos a todas las mamitas que decidieron si hacerlo, que son felices durante el proceso y que pudieron ofrecerle a sus hijos el alimento natural que como madres producimos para ellos.
María Belén
Queridos Padres creativos: Soy María Belén, la mamá de Juan Antonio y Juan Esteban. Me encanta compartir nuestras experiencias en este espacio. La maternidad/ paternidad nos empodera, nos convierte en personas más sensibles y más creativas. Admiro muchísimo cómo cada uno de ustedes cría a sus hijos, eso hace de ellos seres únicos y valiosos. Felicidades por eso, porque sabemos que a veces no la tenemos fácil, pero siempre vale la pena. Casi se me pasa contarles: estudié periodismo y lo ejercí por poquísimo tiempo. Por ahora la maternidad (felizmente) ocupa mis días. Les dejo un abrazo grande.
¿Quieres saber más sobre las dinámicas creativas que María Belén recomienda?