Lea esto con detenimiento. Este documento indica cómo serán utilizados y protegidos sus datos personales por PADRES CREATIVOS. Al suministrar información personal, cuando navegue por esta página web, usted estará aceptando automáticamente las reglas de uso, protección y seguridad que aquí se mencionan.
Seguridad y protección de sus datos personales.
La seguridad de sus datos personales es una prioridad para PADRES CREATIVOS. Esta página web pretende ofrecer el más alto nivel de seguridad. Sin embargo, teniendo en consideración las características técnicas de la transmisión de información por Internet, ningún sistema es 100% seguro o exento de ataques.
Su Privacidad
PADRES CREATIVOS respeta su privacidad. Toda información que nos sea proporcionada será tratada con cuidado y con la mayor seguridad posible, y solo será usada de acuerdo con las limitaciones que en este documento se establecen.
¿Cómo es obtenida su información?
PADRES CREATIVOS sólo obtiene sus datos personales cuando éstos son suministrados directa, voluntaria y conscientemente por usted.
¿Cómo utilizamos su información?
PADRES CREATIVOS utilizará la información que usted suministre: (a) para el propósito específico para el cual usted la ha suministrado; (b) para incrementar nuestra oferta al mercado y hacer publicidad de productos y servicios que pueden ser de interés para usted, incluyendo los llamados para confirmación de su información.
¿Quién tiene acceso a su información?
PADRES CREATIVOS tiene el compromiso permanente de presentar nuevas soluciones que mejoren el valor de sus productos y servicios. Esto con el objeto de ofrecer a usted oportunidades especiales de mercado, tales como incentivos y promociones. PADRES CREATIVOS no comercializa, vende ni alquila su base de datos a otras empresas.
¿Cómo desea usted que se utilice su información?
Cuando suministre datos personales, usted estará automáticamente autorizando a PADRES CREATIVOS para usar sus datos personales de conformidad con esta Política de Seguridad y Privacidad.
Modificaciones a nuestra Política de Privacidad
PADRES CREATIVOS se reserva el derecho, a su exclusiva discreción de modificar, alterar, agregar a o eliminar cualquier parte de esta política en cualquier momento. Recomendamos a usted revisar esta política cada vez que visite nuestra página.
PADRES CREATIVOS ha desarrollado los Términos y Condiciones aplicable a nuestro sitio web y al uso de la información contenida en él. Al navegar, usted está aceptando, sin ninguna limitación, los términos y condiciones aquí descrito. Léalos atentamente.
Propiedad intelectual sobre el contenido de este sitio Web.
Al usar este sitio web, usted reconoce que contiene información, comunicaciones, fotos, videos, gráficos, música, sonido, imágenes y otros materiales y servicios pertenecientes a PADRES CREATIVOS.
Usted declara conocer y aceptar que, sin perjuicio que PADRES CREATIVOS le permite acceder al contenido, el mismo está protegido por normas relativas a la propiedad industrial e intelectual, protección que se extiende a los medios de transmisión existentes hoy o que en el futuro se desarrollen, por lo que el uso del contenido estará regido por las referidas normas de propiedad intelectual e industrial, incluidos los tratados internacionales ratificados por Ecuador.
Todo el contenido de nuestro sitio está protegido por las leyes de propiedad intelectual ecuatorianas e internacionales. PADRES CREATIVOS es titular de la propiedad intelectual de la selección, coordinación, combinación y mejoramiento de dicho contenido.
En consecuencia, usted no puede modificar, publicar, transmitir, participar en la transferencia o venta, reproducir, crear trabajos derivados, distribuir, ejecutar, exhibir o en cualquier manera explotar parte alguna del contenido.
La distribución en cualquier forma del contenido requiere del consentimiento previo de PADRES CREATIVOS o de quien sea el titular del derecho de propiedad intelectual respectivo.
Uso de la marca
El nombre y logotipo de PADRES CREATIVOS y todos los nombres de productos relacionados, diseños de marca y slogan, son marcas registradas de PADRES CREATIVOS. Usted no está autorizado a utilizar ningún nombre o marca de PADRES CREATIVOS en la forma de hipertexto que se conecte con cualquier página del sitio Web, o en ningún aviso o publicidad, o en cualquier otra forma comercial sin el consentimiento por escrito de PADRES CREATIVOS.
Limitación de responsabilidad por uso del sitio web o por su rendimiento
En la medida que lo permita la legislación aplicable y vigente, PADRES CREATIVOS no será responsable, con respecto a este sitio web, o respecto al contenido del mismo o su uso, por los daños o perjuicios causados por, incluyendo pero no limitado a, fallas en el rendimiento, errores, omisiones, interrupciones, defectos, demoras en la transmisión, virus computacionales, fallas en las líneas de comunicación, destrucción o acceso no autorizado a esta página Web o su alteración, del Contenido incluido en ella, o el uso negligente o, en general, por cualquier motivo.
Algebra de amor
Creativos / Padres / Aquí entre nos / En familia / Bienestar / Consejos prácticos / Hablemos de... / Te cuento que... / Te recomiendo que... / Tu familia
¿Recuerdan las clases de álgebra? Esas en donde si multiplicas un negativo por otro negativo, el resultado es positivo (-*-=+). ¡Pues así es formar una familia por adopción!
No voy a negar que toda adopción se origina en, al menos, una pena. Una tragedia para el niño o niña que no pudo continuar con su filiación biológica. Y aunque muchas veces esta sea la única forma de salvaguardar su seguridad física y mental, para este niño o niña, para su identidad, esto siempre será una pérdida.
Y, en buena cantidad de los casos, existe otra pena: la de los adoptantes que no han podido procrear. El duelo del hijo soñado es un esfuerzo por el que todo padre y madre por adopción tiene que pasar. Es una tarea importante e imprescindible para la paternidad / maternidad adoptiva: conocerte a ti mismo y descubrir cuál es la criatura que eres capaz de ahijar.
Y luego de muchas evaluaciones psicológicas y sociales, las dos penas se juntan. Y se multiplican en amor y se convierten en un positivo: ¡Una familia para siempre! Y como toda familia, ríes, lloras, peleas y te reconcilias. Tratas que tus hijos se coman las verduras y que duerman a una hora prudente. Tratas de formar apego seguro y fortalecer su autonomía. Tienes nostalgia con las fotos que muestran cuánto han crecido. Haces lo mejor que puedes para que crezcan sanas, empoderadas y felices. Y, en el día a día, no te acuerdas que tu familia se formó por adopción.
Pero una tarde, la primera cita con el pediatra, caes en la cuenta de que sí eres una familia especial. Te hacen preguntas que no puedes responder porque los antecedentes médicos de tus hijas son escasos. Y, como toda familia, te preocupas por su salud, investigas en Internet y le pides al doctor hacer todos los análisis, ir a todos los especialistas (hacer lo que sea necesario). Luego, cuando te tomas un minuto para respirar y mirar a tu alrededor, encuentras a muchas familias biológicas que pasan por lo mismo y ya no te sientes tan especial. Y, la siguiente vez, el médico te dice “tu hijo está sano” porque, la gran mayoría de las veces que vas a la consulta, resulta ser un resfriado común y no te acuerdas que tu familia se formó por adopción.
Hasta que un día te piden fotos de cuando la mamá estaba embarazada para un evento en la escuela. Fotos que simplemente no tienes. Y vuelves recordar que eres una familia especial. Solicitas una reunión con la profesora y la psicopedagoga para hablar del tema. Un turno antes, hay una familia biológica que, por una u otra razón, también debe trabajar de cerca con la escuela y ya no te sientes tan especial. En el día del evento, ves a tus hijos bailar y cantar junto con sus compañeritos de clase, se te llenan los ojos de lágrimas (como a todas las mamás) y no te acuerdas que tu familia se formó por adopción.
Hasta que un día, por algún comentario o por una tía embarazada, tus hijas se dan cuenta que tienen una historia distinta a la de sus primos, a la de su mejor amigo, a la de gran mayoría de sus compañeros de clase. Te miran llenas de preguntas y comienzas a enredarte con las respuestas. Atinas a decir que las familias se forman de distintas maneras, que todas son buenas, verdaderas y que lo que importa es el amor. Y entonces encuentras eso que te hace una familia especial: es parte de tu maternidad ayudarles a multiplicar en positivo.
Además de todo lo que implica criar a un hijo, debes enseñarles a que ellos son valiosos, deseados y amados hijos de verdad. Que las circunstancias que llevaron a su adopción son todas problemas de adultos, que ellas no tienen responsabilidad o culpa. Que todas esas circunstancias ya no existen, porque ahora tienen una familia que les cuidará siempre. Que pueden confiar, que pueden sentir, que pueden vincularse sin miedo. Que pueden honrar y perdonar a su familia de origen, si así lo desean. O enojarse pero seguir adelante. Que pueden odiar a sus papás (me han dicho que pasa en la adolescencia), pero seguiremos ahí porque somos papá y mamá; nunca nos rendiremos en esta relación. Y tienes que demostrarles, en el día a día, que, desde que son tus hijas, desde que fueron adoptadas, serán amadas, por siempre y para siempre, incondicionalmente, incluso si no se comen las verduras.
¡Tienes que mostrarles que, aunque pueden haber penas en la vida, el amor puede multiplicarlas a positivo!
Ma. Laura Piñeiros (Malala)
Malala, mamá de dos preciosas niñas y gestora de proyectos ambientales. Ferviente creyente de la crianza respetuosa, el fomento de la autonomía y la lógica de las consecuencias. Prefiere madrugar a dormirse tarde y no puede vivir sin una buena taza de té.
¿Quieres saber más sobre las dinámicas creativas que Ma. Laura Piñeiros (Malala) recomienda?
Facebook •