Lea esto con detenimiento. Este documento indica cómo serán utilizados y protegidos sus datos personales por PADRES CREATIVOS. Al suministrar información personal, cuando navegue por esta página web, usted estará aceptando automáticamente las reglas de uso, protección y seguridad que aquí se mencionan.
Seguridad y protección de sus datos personales.
La seguridad de sus datos personales es una prioridad para PADRES CREATIVOS. Esta página web pretende ofrecer el más alto nivel de seguridad. Sin embargo, teniendo en consideración las características técnicas de la transmisión de información por Internet, ningún sistema es 100% seguro o exento de ataques.
Su Privacidad
PADRES CREATIVOS respeta su privacidad. Toda información que nos sea proporcionada será tratada con cuidado y con la mayor seguridad posible, y solo será usada de acuerdo con las limitaciones que en este documento se establecen.
¿Cómo es obtenida su información?
PADRES CREATIVOS sólo obtiene sus datos personales cuando éstos son suministrados directa, voluntaria y conscientemente por usted.
¿Cómo utilizamos su información?
PADRES CREATIVOS utilizará la información que usted suministre: (a) para el propósito específico para el cual usted la ha suministrado; (b) para incrementar nuestra oferta al mercado y hacer publicidad de productos y servicios que pueden ser de interés para usted, incluyendo los llamados para confirmación de su información.
¿Quién tiene acceso a su información?
PADRES CREATIVOS tiene el compromiso permanente de presentar nuevas soluciones que mejoren el valor de sus productos y servicios. Esto con el objeto de ofrecer a usted oportunidades especiales de mercado, tales como incentivos y promociones. PADRES CREATIVOS no comercializa, vende ni alquila su base de datos a otras empresas.
¿Cómo desea usted que se utilice su información?
Cuando suministre datos personales, usted estará automáticamente autorizando a PADRES CREATIVOS para usar sus datos personales de conformidad con esta Política de Seguridad y Privacidad.
Modificaciones a nuestra Política de Privacidad
PADRES CREATIVOS se reserva el derecho, a su exclusiva discreción de modificar, alterar, agregar a o eliminar cualquier parte de esta política en cualquier momento. Recomendamos a usted revisar esta política cada vez que visite nuestra página.
PADRES CREATIVOS ha desarrollado los Términos y Condiciones aplicable a nuestro sitio web y al uso de la información contenida en él. Al navegar, usted está aceptando, sin ninguna limitación, los términos y condiciones aquí descrito. Léalos atentamente.
Propiedad intelectual sobre el contenido de este sitio Web.
Al usar este sitio web, usted reconoce que contiene información, comunicaciones, fotos, videos, gráficos, música, sonido, imágenes y otros materiales y servicios pertenecientes a PADRES CREATIVOS.
Usted declara conocer y aceptar que, sin perjuicio que PADRES CREATIVOS le permite acceder al contenido, el mismo está protegido por normas relativas a la propiedad industrial e intelectual, protección que se extiende a los medios de transmisión existentes hoy o que en el futuro se desarrollen, por lo que el uso del contenido estará regido por las referidas normas de propiedad intelectual e industrial, incluidos los tratados internacionales ratificados por Ecuador.
Todo el contenido de nuestro sitio está protegido por las leyes de propiedad intelectual ecuatorianas e internacionales. PADRES CREATIVOS es titular de la propiedad intelectual de la selección, coordinación, combinación y mejoramiento de dicho contenido.
En consecuencia, usted no puede modificar, publicar, transmitir, participar en la transferencia o venta, reproducir, crear trabajos derivados, distribuir, ejecutar, exhibir o en cualquier manera explotar parte alguna del contenido.
La distribución en cualquier forma del contenido requiere del consentimiento previo de PADRES CREATIVOS o de quien sea el titular del derecho de propiedad intelectual respectivo.
Uso de la marca
El nombre y logotipo de PADRES CREATIVOS y todos los nombres de productos relacionados, diseños de marca y slogan, son marcas registradas de PADRES CREATIVOS. Usted no está autorizado a utilizar ningún nombre o marca de PADRES CREATIVOS en la forma de hipertexto que se conecte con cualquier página del sitio Web, o en ningún aviso o publicidad, o en cualquier otra forma comercial sin el consentimiento por escrito de PADRES CREATIVOS.
Limitación de responsabilidad por uso del sitio web o por su rendimiento
En la medida que lo permita la legislación aplicable y vigente, PADRES CREATIVOS no será responsable, con respecto a este sitio web, o respecto al contenido del mismo o su uso, por los daños o perjuicios causados por, incluyendo pero no limitado a, fallas en el rendimiento, errores, omisiones, interrupciones, defectos, demoras en la transmisión, virus computacionales, fallas en las líneas de comunicación, destrucción o acceso no autorizado a esta página Web o su alteración, del Contenido incluido en ella, o el uso negligente o, en general, por cualquier motivo.
10 FACTORES QUE REDUCEN LA PROBABILIDAD DE MUERTE DE CUNA
Creativos / Padres / Aquí entre nos / En familia / Bienestar / Seguridad / Consejos prácticos / Salud / Hablemos de... / Te cuento que... / Te recomiendo que... / Yo papá / Tu familia
El síndrome de muerte súbita o muerte de cuna no es una enfermedad. Este síndrome se denomina a los casos cuando un bebé menor de un año muere repentinamente y no se puede determinar los factores que han causado su muerte. Sí, esto es una de las cosas más preocupantes para mamá y papá; esta es la razón por la cual nos levantamos cada hora en la noche para revisar que nuestro peque este bien.
Para que podamos estar más tranquilos con respecto a esto debemos estar al tanto de 10 factores que pueden reducir enormemente la posibilidad de del síndrome de muerte súbita del lactante:
Acostar al bebé boca arriba:
Existen varios estudios que han demostrado que los bebés que duermen boca abajo tienen más posibilidades de presentar este síndrome.
No colocar peluches ni almohadas alrededor del bebé:
Es importante que en su cuna no coloquemos elementos que puedan producir una asfixia. Es mejor que en su espacio para dormir no esté nada alrededor.
Que el bebé duerma en su cuna en el cuarto de sus padres:
Durante los primeros meses de vida es muy importante que el bebé no comparta cama con mamá y papá ya que al ser muy pequeño puede asfixiarse o aplastarse. Por ello debe dormir en una cuna donde esté protegido, además al estar cerca de sus padres es más fácil que se detecte cualquier irregularidad para ayudarle rápido.
No abrigar demasiado al peque:
Es cierto que las mamitas y papitos somos muy preocupados y que no queremos que nuestro peque se enferme nunca, pero no debemos exagerar. Nunca cubras su carita y evita colocarlo gorritos cuando duerme.
Las embarazadas nunca deben consumir cigarrillos, alcohol o drogas:
Muchos estudios aseguran que cuando la madre consume estas sustancias durante el embarazo aumenta el riesgo del síndrome de muerte súbita.
El bebé no debe tener contacto con humo de tabaco:
Es importante evitar esto a toda costa, incluye prevenir que gente que haya fumado recientemente se acerque al bebé.
Colocar todas las vacunas que el bebé necesite:
Las vacunas además de prevenir las enfermedades para las que están diseñadas, también pueden prevenir la muerte de cuna.
Darles de lactar:
La lactancia es una de las partes más importantes en la vida de nuestro pequeño. Además de formar un vínculo muy fuerte con mamá, cuando la alimentación del bebé es únicamente leche materna durante los primeros 6 meses disminuye al 70% el riesgo de muerte de cuna.
Darle el chupón:
Si bien el que los niños utilicen chupón es un tema controversial, ya que hay mamás y papás a los que les gusta y hay también a los que no. Varios estudios han comprobado que la succión del chupón previene los paros respiratorios.
Cuando estás embarazada debes acudir a todos los chequeos prenatales y cuando llegue tu bebé debes llevarlo a todos los controles del niño sano:
Este es un punto importantísimo por el mismo hecho que en estos chequeos se pueden detectar enfermedades o problemas a tiempo para solucionarlos e incluso en muchos casos prevenirlos. Existen seguros de salud que pueden ayudarte con los costos de estas citas médicas. Para asesorarte sobre el seguro ideal para ti puedes dar clic aquí.
Con estas pequeñas recomendaciones podemos proteger enormemente a nuestros peques.
Padres Creativos
¿Quieres saber más sobre las dinámicas creativas que Padres Creativos recomienda?