«Mami, por navidad quiero un carro a control remoto, un kit para hacer magia y unos tacos rosados con brillitos».
Eso resume a mi hija, un mix de todo, sin censuras, sin miedos, sin ganas de ser lo que la sociedad le dice que sea.
«Mami, por navidad quiero un carro a control remoto, un kit para hacer magia y unos tacos rosados con brillitos».
Eso resume a mi hija, un mix de todo, sin censuras, sin miedos, sin ganas de ser lo que la sociedad le dice que sea.
¿Mami cuánto falta para navidad? L clásica pregunta que nos hacen nuestros peques desde el primero de noviembre. Es importante que entendamos que el tiempo es un concepto un poco difícil de entender para nuestros hij@s y si le sumamos la expectativa que genera la navidad es una locura para ellos. Para ayudarles a sobrellevar esta ansiedad les traemos una idea buenísima y sencilla 😉
“Verlos felices y más independientes cada día da una felicidad muy grande.”
Muchas mamitas y papitos tienen esta duda de cuando es la edad ideal en la que debo pasar a mi peque a una cama y dejar la cuna de lado. Aunque muchos padres optan por hacerlo entre el año y medio y los 3 años y medio, no existe una edad exacta en la que haya que hacerlo.
“Bien nos decían durante el embarazo, aprovechen para dormir.”
Desde el instante en que nuestro bebé llega a nuestra vida sentimos que dormir pasa a un segundo plano. Ya sea porque estamos muy preocupados por que el bebé este bien o porque en efecto el bebé no nos deja dormir. Esperamos que nuestro peque sea suficientemente grande para que ya duerma toda la noche y ahí es cuando ¡oh sorpresa! Quieren dormir con nosotros en nuestra cama.
“Algo comprado con ahorro siempre es más valorado.”
Ahorrar es un hábito buenísimo tanto en niños como en adultos. Es costumbre que se cultiva desde pequeños, reconociendo cuál es el valor real del dinero. Está en nuestras manos enseñarles a nuestros hijos cómo pueden hacerlo.
“¿Te acuerdas cuando el patio de la casa se convertía en un mundo lleno de diversión?”.
Las generaciones pasadas, es decir los que nacimos antes del 2000 tuvimos una infancia distinta. Sin tecnología (en su mayoría) pero llena de imaginación y largas horas de diversión con nuestros amigos.
“Nutridefensas se convierte en nuestro aliado perfecto.”
“El mejor complemento: Nutridefensas y buenos hábitos alimenticios.”
“No hay nada más hermoso que escuchar a esa pequeña vocecita balbucear nuevas palabras.”
Desde el momento en que nuestro bebé comienza a balbucear nosotros ya nos emocionamos muchísimo y estamos esperando constantemente que diga la palabra que tanto esperamos, “mamá” o “papá”. Cuando comienzan a decir estás pequeñas sílabas su cerebro está en pleno desarrollo y descubriento del mundo, es aquí donde debemos aprovechar para guiarlos.
“Somos seres emocionales y por ello cerca del 90% que pase a nuestro alrededor será un reflejo de cómo nos sentimos.”
Cuando ya estamos en el último trimestre de nuestro embarazo es donde más nos ponemos a pensar cómo queremos que llegue nuestro bebé al mundo. Existen algunas opciones de parto de las que seguro has escuchado: el parto en casa, el parto en hospital, el parto en agua y la cesárea. Cada mujer es un mundo y por ello cada una tiene una creencia distinta sobre lo que debe hacer. Para este gran momento de tu vida debes escoger lo que te haga sentir tranquila y segura. Esto es muy importante por el hecho de que los seres humanos somos muy emocionales y ya que las emociones controlan nuestro cerebro, tu experiencia será más fácil o más dificil dependiendo de cómo te sientas emocionalmente.